Las mayores fuentes de trabajo se concentran en actividades agropecuarias, servicios y comercio, actividades forestales, arreglos de camino. En lo que especta a la estabilidad laboral temporal, esta se encuentra mayormente en las actividades agropecuarias y sector forestal
La actividad económica primaria se realiza fundamentalmente en el ámbito de la producción silvoagropecuaria y el procesamiento local de los productos es mínimo. Dentro de este contexto, se observa un desarrollo sostenido en la actividad forestal, así también de la existencia de aserraderos de mediano tamaño. No obstante, el grueso de la producción silvícola se orienta a la oferta de materia prima para las plantas de celulosa. Lamentablemente para la comuna el producto agropecuario ha disminuido en los años recientes, llegando a no representar una oferta importante.
La Comuna de Quirihue cuenta con un sector comercial y de servicios mayor que el de las comunas aledañas, debido al trafico que se produce en área de cruce de importantes carreteras. Pese a que la población comunal recurre a otras comunas a abastecerse de bienes durables y de consumo, la mayor demanda del tipo transeúnte resulta positivo para el comercio local.
Se considera que el comercio comunal tanto en infraestructura física como en organización, no se encuentra a la altura de su situación de inserción histórica fue estratégicamente ubicada. La ubicación de la comuna en una importante intersección vial, esta tomando nueva relevancia, dado al énfasis creciente que esta recibiendo en Chile el desarrollo caminero.
La comuna no cuenta con facilidades hoteleras ni tampoco transporte que traigan el flujo de turistas y transeúntes. Tampoco hay focos de atracción como restaurantes, mercado que armonice lo moderno con lo tradicional de la zona, estación rodoviaria y una feria libre o mercado típico donde los agricultores puedan ofrecer sus productos.
Las industrias en la comuna tienen poca importancia en la comuna siendo la excepción los aserraderos que forman parte de la cadena productiva forestal, que principalmente pertenecen a empresas de gran tamaño y que funcionan dentro de un entorno bastante competitivo en la provincia y región. Estas empresas enfrentan el problema de los avances tecnológicos, a esto se suma la escasez de agua y la falta de normativas.

Quirihue como comuna del secano costero, ha visto disminuida la productividad de los suelos y la transferencia de tierras al uso silvícola, ha traído como consecuencia el empobrecimiento del campesinado, que basaba sus ingresos mediante las medierías y talajeros de sus animales. También se ven afectadas las posibilidades de empleo debido a que las empresas forestales traen contratistas externos para sus trabajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario